Como escuela de educación para adultos, el Driland Kolleg está especialmente comprometido con el aprendizaje con medios digitales. Por lo general, los alumnos acuden a la escuela tras una carrera profesional en la que ya han entrado en contacto con la tecnología digital en diversas formas. Después de obtener un título de enseñanza superior, acuden a una universidad o vuelven a un empleo de nivel superior. Sólo por esta razón, es esencial que también se encuentren con la educación y los equipos digitales contemporáneos en la escuela.
Desde la introducción del curso Abitur Online en 2002, el Driland Kolleg ha perseguido sistemáticamente la integración del aprendizaje analógico con los medios digitales. Esto se refleja también en el buen equipamiento técnico del Driland Kolleg. Por supuesto, éste debe mantenerse siempre al día con los últimos avances técnicos. El Driland Kolleg se ha fijado el objetivo de integrar de forma sostenible todos los programas educativos en el trabajo con medios digitales y anclarlos como parte del entorno de enseñanza-aprendizaje. El trabajo administrativo interno de la escuela también se integrará cada vez más. La puesta a disposición de los profesores de dispositivos finales digitales en forma de I-Pads puede ser un primer paso en esta dirección.
El consejo escolar ha decidido apoyar a la escuela en su camino hacia una mayor digitalización proporcionando y administrando la infraestructura digital necesaria.
La dirección de la escuela y el personal docente se rigen por los siguientes principios rectores:
1. los medios digitales amplían el repertorio didáctico metodológico y permiten nuevas formas de aprendizaje y enseñanza. De este modo, guiamos a los alumnos hacia un aprendizaje independiente, orientado a la solución y a la acción.
2 Consideramos que la enseñanza de las competencias mediáticas es tarea de todas las asignaturas. Todas las partes interesadas de la escuela deberían tener acceso obligatorio a entornos de aprendizaje digitales modernos y funcionales.
3 Apoyamos a todo el personal de la escuela en el desarrollo de las cualificaciones necesarias. Al hacerlo, también tenemos en cuenta los conocimientos y aptitudes de los alumnos.
4. nos esforzamos por poner en red los procedimientos de tratamiento de la información en la planificación y administración de la vida escolar cotidiana para lograr una mejor calidad de la ayuda a los alumnos.
Trabajar con medios digitales no sólo requiere un cambio en la cultura de la enseñanza, sino que la integración de los medios se inscribe en un proceso global de desarrollo escolar para que los medios digitales pasen a formar parte de la cultura escolar. La organización escolar debe entrar en un proceso que se centre en la transición de los medios analógicos a los digitales y que ancle de forma permanente la comunicación y el intercambio entre todas las partes interesadas de la escuela a través de los medios digitales.
El aprendizaje autoorganizado es posible en la escuela si se acuerda el objetivo, pero se puede elegir el lugar y la hora o el tipo de presentación, por ejemplo. Para ello se dispone de un entorno de trabajo que ofrece espacios abiertos con puestos informáticos y una completa red WLAN.
El entorno de aprendizaje Moodle Logineo como plataforma para proyectos y trabajo en grupo proporciona la base para el trabajo de la escuela en cuanto a materiales y procesos de aprendizaje. Puede utilizarse para diagnosticar el progreso del aprendizaje. La evaluación digitalizada de los resultados del aprendizaje también es posible con la ayuda de herramientas de retroalimentación. La evaluación de las lecciones también es posible, al igual que la integración de aplicaciones de aprendizaje y libros de texto digitales.