Desde 2023, participamos en el programa estatal de Educación y Salud como centro de enseñanza superior para obtener la calificación de buena escuela saludable. En consonancia con nuestro principio rector de "respeto", reconocemos la salud de todos los que participan en la vida escolar como el activo más valioso que debe salvaguardarse, apoyarse y mantenerse a largo plazo. La naturaleza multidimensional del concepto de salud, que incluye el bienestar físico, mental, social y ecológico, deja claro que la promoción de la salud es una tarea transversal para las escuelas. Esto incluye estructuras integrales así como procesos que anclen permanentemente los principios de la salutogénesis en el sistema escolar. A través del efecto positivo de la transparencia, la capacitación y la conexión con el mundo, la promoción de la salud crea importantes prerrequisitos para la realización de la misión educativa. Nuestro incentivo para implementar la promoción de la salud en las escuelas es que perseguimos un concepto educativo holístico que no considera las áreas de trabajo individuales como separadas unas de otras, sino como interrelacionadas.
Para prevenir y promover la salud de los alumnos y del personal docente, estamos especialmente comprometidos con la alimentación sana, la salud mental y la prevención de adicciones. Nuestra escuela organiza regularmente numerosas campañas y semanas temáticas durante el semestre que tocan tanto la salud individual como un entorno escolar sano. Existe un solapamiento especialmente fuerte con el ámbito de la educación para el desarrollo sostenible (EDS).
Especificación del término "saludable" y ampliación de la declaración de la misión de la escuela por resolución de la conferencia del colegio el 05.12.2023 para incluir los siguientes principios rectores:
Consideramos que la promoción activa de la salud en las aulas y en las actividades extraescolares es un componente elemental de la educación escolar.
Creamos y mantenemos estructuras que permiten la participación y apoyan la salud y el bienestar de todos los implicados en la vida escolar.
Entendemos la asistencia sanitaria como una acción que incluye actividades de sostenibilidad y la creación de una conciencia sensible al medio ambiente.
Estamos especialmente comprometidos con la aplicación de medidas de promoción de la salud en los ámbitos de la alimentación sana, la salud mental y la prevención de adicciones.